Mostrando entradas con la etiqueta DSM Noisemaker. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta DSM Noisemaker. Mostrar todas las entradas

4 de septiembre de 2008

MULTICAB SIM..LO ULTIMO DE DSM NOISEMAKER!!!

Te gusta grabar en el PC, pero nunca le achuntas a un buen sonido microfoneando el ampli? ...
estas chato de andar cargando el ampli y tienes un buen sistema de PA? ...
quieres tocar con el equipo de hi-fi de la casa? ...

Luego de una extensa etapa de investigación y diseño

DSM NOISEMAKER PRESENTA SU ULTIMO HIJO

EL MULTICAB SIM: Analog Cabinet Modeler

y que hace esta cuestion? dirán uds ... Básicamente, emula la respuesta de frecuencias de un baffle de parlantes de guitarra, como 1x8, 2x12, 4x12, etc ...

Y qué lo diferencia del resto de los que hay por ahí (como el condor, el bulldog, etc)??
la gracia de este bicho, es que el usuario puede definir el tipo de caja o parlante que desea usar...

por ejemplo..
quieres unos medios de celestion, pero con el brillo de un eminence? no problema..
quieres un jensen de 10", pero con más medios?, cero atao...

Su completa flexibilidad esta dada por el control que se tiene de las 3 caracteristicas propias de que diferencian cada parlante:

su respuesta y resonancia de graves
su respuesta de medios
el corte resonante en agudos

... cada parlante tiene su "huella digital" que son las respuestas de cada uno de estos parámetros ... el MULTICAB SIM tiene los siguientes controles:



Gain: Ganancia/volumen: sirve para compensar las diferencias de volumen entre seteos.

LOW End response: define el corte de graves, desde los 80Hz (4x12 rango extendido), hasta los 200Hz (1x8 enano) . Por ejemplo: un celestion V30 tiene el corte en 120Hz y un eminence en 100Hz. El corte es resonante (un peak en la frecuencia de corte), por lo que da la sensacion de "pantalla" en los seteos más graves

MID response: es el control del "scoop" de medios en 400Hz que presentan algunos parlantes (como los jensen, por ejemplo)

Hi End response: el secreto de un buen cabinet simulator es su corte de agudos. El multicab sim tiene un corte de filtro de 4 polos! (-24dB/octava muy efectivo) el cual va desde los 2.5kHz, para sonidos vintage y bluseros, hasta los 4,5kHz, para sonidos más agresivos y filosos..

Bueno, no más blah-blah y les dejo un demo: OJO los primeros 30 segundos la guitarra está directa al pc (la distorsion es un DSM Burning crunch) y luego conecto el MULTICAB SIM y pruebo distintos seteos ... escuchen la variedad de respuestas de parlantes q se pueden lograr.

audio demo: http://www.goear.com/listen.php?v=bec1880 (para todos los seteos solo moví los controles del Multicab sim, no toque el pedal)

Las caracteristicas externas de la versión a la venta del pedal son:

-Caja de aluminio 1590b (el mismo acabado de la foto)

-True bypass (no tiene footswitch ya que es más una herramienta de grabación que un efecto que tengas que prender o apagar)

-Entrada 9V

-In, Out, y Mini Out (Mono)

-Precio: $50.000 (45.000 para los miembros de CHM!)

Contacto: a mi mail..SALUDOS!!!!!!!!!
daniel.pelao@gmail.com

21 de mayo de 2008

Improvisando sobre el solo de Another brick in the wall + bundler tube driver

otra improvisación ... una tarde de otoño...

Aprendiendo de tubos II

UPDATE ... http://kcanostubes.com/content/Default.asp
nuevo sitio para revisar


se supone que el tubo "hace" la diferencia.

revisen este link, tiene muy buenas explicaciones de tipos de tubos diferentes.
http://store.tubedepot.com/index.html

sin embargo yo fui directo a: http://store.tubedepot.com/no.html la sección de tubos N.O.S. (New Old Stock).
son tubos antiguos de verdad. la oferta es escasa y algunos tubos son bastante caros ...

a mi me llamaron la atención los siguientes:
http://store.tubedepot.com/nos-12ax7-telesp.html
http://store.tubedepot.com/nos-12ax7-mullard.html
http://store.tubedepot.com/nos-5814asiemens.html
http://store.tubedepot.com/nos-12au7-mullard.html
http://store.tubedepot.com/nos-12au7-rca-bp.html

voy a tratar de comprar algunos de estos para probarlos en el Butler Tube Driver y en que me hizo DSM Noisemaker.

4 de mayo de 2008

aprendiendo a convivir con el Hum ...

volvió el Tube Driver hecho por DSM Noisemaker.

tiene mucho más carácter y tonalidad que el TS-9.
veremos.

Rz

13 de abril de 2008

Hum !!!, qué pasa?

haciendo pruebas descubrí que el "Bundler" agrega un Hum importante a la cadena de sonido.
cambie cables y posiciones de efectos. termine agregando y sacando de uno cada efecto.

hasta que dí.
era el bundler ....

mmmmmmmmmmmmmm
habrá que revisar ...

por ahora devolví el TS-9 que había sacado.

21 de marzo de 2008

DSM Tube Driver ACTUALIZADO

Ya ha llegado a casa.
es de alta calidad, muy cálido. aporta al tono de la guitarras ... viene a mi mente Shine on your crazy diamond.

un overdrive delicioso.

Rz



Efectivamente el tubo estaba "bleeding" voltaje ... Daniel lo esta revisando, según el es porque el PCB es rasca ... en fin, ojala lo tenga luego ...

Rz




bueno, el tube driver quedo bueno, sin embargo no tiene el Gain necesario ni normal.
segun Daniel, podria estarse filrtando voltaje.

ojala que esta semana (fin de semana) Daniel lo arregle...
creo que necesito un BK Butler Tube Driver ...


Rz

24 de enero de 2008

The Grial - ahora se llama The Bundler

Daniel, de Noisemaker me esta construyendome un Tube Driver (Chandler).
conociendolo, va a quedar a toda raja ...

en cuanto lo tenga ponemos fotos y sonidos.

Rz

DSM Noisemaker y su nuevo rack

hechenle una mirada al nuevo efecto que daniel esta haciendo, se ve MUY bacan!
DOUBLE SHOT II...LA VERSIÓN RACK


http://dsmnoisemaker.blogspot.com/


Rz

RedZ On Line